¿Tienes ganas de coger la mochila e ir a conocer mundo? Si eres una persona vegana, será fundamental que planifiques algunos puntos de tu viaje con tiempo. ¡Te damos consejos para mochileros veganos!
El presupuesto
Primero de todo, hay que definir cuánto dinero puedes gastarte y cuánto tiempo vas a estar de viaje. Piensa también qué tipo de comida te vas a encontrar en el país o los países que visites, y el nivel de vida.
La comida
Alimentarnos bien siempre es importante, pero todavía más cuando estamos de viaje porque nos movemos más y necesitamos tener las pilas cargadas todo los días.
Para llevar en tu mochila, opta por alimentos que se conserven bien, que pesen poco, sean fáciles de transportar y que estén llenos de nutrientes. Como los frutos secos (almendras, nueces, anacardos,etc), las barritas energéticas, la levadura nutricional y las semillas. No te olvides el suplemento de vitamina B12. También recomendamos llevar multivitamínico y sales de rehidratación.
Ten en cuenta que necesitarás muchos carbohidratos -avena, pasta y pan integrales, etc.- y proteínas -avena, legumbres, tofu y semillas de lino…-. Así, por ejemplo, para desayunar, puedes optar por unas gachas de avena con frutos secos, fruta y semillas; para comer, un bocadillo con hummus, semillas, tofu y rúcula; y para cenar, sopa de miso y seitán.
La mayoría de albergues tienen cocina en la que te podrás preparar las elaboraciones para todo el día. Para encontrar tiendas y restaurantes veganos o con opciones, te recomendamos las siguientes 8 apps.
El clima
El clima del destino que visitarás afectará a los alimentos que lleves y a su conservación, además determinará la oferta local. Si te pilla una tormenta tropical, no podrás hacer ese picnic soñado, así que mejor llevar alimentos que puedes ir comiendo mientras caminas.
El transporte
La mayoría de compañías aéreas de larga distancia te ofrecerán una opción vegana sin coste siempre y cuando lo indiques a la hora de comprar tus billetes. No está de más, llevarse bocadillos adicionales, frutos secos y barritas energéticas. Si te sobra algo, infórmate si puedes entrarlo en el país de destino.
En los viajes de corta distancia, las opciones se reducen o son nulas, así que mejor llevarse algo preparado desde casa o comprarlo antes. Pasa lo mismo en los trayectos a tren y autocar.
La mochila
Una mochila ligera es un mochilero o mochilera feliz. ¡Elige alimentos que sean ricos en nutrientes pero que no pesen mucho!