8 apps para viajar vegano

Viajar vegano puede ser complicado, sobre todo en algunos destinos. Sin embargo, afortunadamente, cada vez hay más información en Internet, aplicaciones y agencias de viajes que nos lo ponen más fácil. A continuación, destacamos 8 apps para viajar vegano.

8 apps para viajar vegano

Encontrar tiendas y restaurantes veganos o con opciones y que se encuentren en tu ruta de viaje, o tener que explicar en establecimientos omnívoros qué alimentos puedes comer -sí, miel tampoco- es más fácil con las siguientes apps, que nos pueden ayudar in situ o al planificar nuestro itinerario antes de partir.

HappyCow

Sin duda, HappyCow es la app más popular entre la comunidad vegana. Existe desde 1999 y es un directorio colaborativo en el que podrás encontrar restaurantes veganos, vegetarianos y con opciones en 180 países. Además, también podrás hallar tiendas, Bed & Breakfast y tours veganos. Sus filtros, como el que te permite ver «todo lo que hay cerca», son muy útiles. También te permite guardar listados para verlos cuando estás sin conexión.

VHappy

La versión española de HappyCow es VHappy. Un buscador o directorio que pone en contacto a empresas que ofertan productos y servicios veganos, vegetarianos y ecológicos en España. Así pues, podrás encontrar restaurantes veganos, vegetarianos o con opciones vegan-friendly, tiendas de comida saludable y orgánica, textil sostenible, cosmética cruelty free o centros de tatuaje vegano entre muchos otros. Además, también publican recetas.

Vanilla Bean Plant-Based Food

Vainilla Bean Plant-Based Food también es un directorio con establecimientos con oferta vegana, ecológica, sin gluten, sin lactosa y alimentos crudos. También destaca restaurantes y tiendas que apuestan por el comercio justo. Cubre mayormente establecimientos de Estados Unidos (ciudades como Los Ángeles, Nueva York, San Francisco, Chicago, Miami o Washington DC) y Europa (los países de Austria, Suiza, Francia y las ciudades de Berlín, Hamburgo, Londres y París).

V Cards: Vegan Abroad

V Cards es una aplicación gratuita para iPhone (también comparten un archivo en pdf) que contiene traducciones de frases importantes para veganos en 100 idiomas diferentes. Solo debes elegir el idioma del país que visitas y obtendrás una tarjeta en la que se detallan los alimentos que no puedes comer. Te ayudará sobre todo para evitar alimentos más escondidos como la salsa de pescado o el ghee.

Vegan Passport

Vegan Passport es del mismo estilo que la anterior app. Ha sido creado por The Vegan Society y también está disponible como folleto impreso. La quinta edición de esta guía cuenta con la traducción a 79 idiomas, incluidos hausa y zulu, de qué ingredientes no comen los veganos, además de ideas de cómo veganizar los platos.

Traductor de Google Offline

Si bien no es una aplicación específica para veganos, el Traductor de Google Offline puede ser muy útil en tus viajes veganos porque puedes traducir a 59 idiomas sin tener conexión a Internet. Con conexión, podrás traducir a unos 103 idiomas con el teclado y tener conversaciones bilingües al instante en 43 idiomas, entre otras funciones.

AirVegan

AirVegan permite saber qué restaurantes de los aeropuertos tienen opciones veganas y en qué zona se encuentran. Cada aeropuerto tiene un color según cuanto sea vegan-friendly. Así, verde significa que hay muchísimas opciones, amarillo que hay algunas y rojo, muy pocas. Podrás encontrar información de muchos aeropuertos de los Estados Unidos, así como los principales en otros países del mundo.

VegVisits

VegVisits es el Airbnb del mundo vegano. Esta app y página web te permite alquilar una habitación, apartamentos enteros o solo una cocina por horas de anfitriones veganos y vegetarianos en 80 países diferentes.

Además de estas apps para viajar vegano, también te ayudará buscar personas veganas locales (con los hashtags de Instagram, por ejemplo) o en grupos de Facebook.

¿Quieres viajar vegano? Descubre nuestros viajes en grupo

¿Quieres un viaje vegano a medida? ¡Escríbenos!

¿Te gusta? Compártelo

Deja un comentario