Turismo y Animales: Paseos en caballos

Miles de caballos son utilizados en paseos y excursiones para turistas en todo el mundo. Es un entretenimiento anacrónico que sigue atrayendo a muchas personas. Pero, ¿saben qué hay detrás?

Turismo y Animales: Paseos en caballo
La mayoría de caballos son explotados cada día, durante largas jornadas, sufriendo heridas por la sobrecarga, golpes y falta de atención veterinaria. Esperar horas y horas bajo el sol abrasador les causa deshidratación y golpes de calor. Muchos de ellos no aguantan y se desploman agotados.

Cuando ya no sirven para generar beneficios económicos, los animales terminan en el matadero y son reemplazados por otros. Una y otra vez.

¿Sabías que el origen del movimiento mundial de protección de los animales nació por “la compasión que despertaban los caballos, mulos y asnos maltratados en personas sensibles”, tal y como explica Jesús Mosterín en su obra ‘El triunfo de la compasión’?

La primera ley contra el maltrato animal, el Cruel Treatment of Catlle Act, promulgada en Gran Bretaña en 1822, protegía a los animales de tiro, mientras que la primera organización americana para la protección de los animales se formó a raíz de la queja de los caballos que tiraban de los tranvías de Nueva York.

¿Quieres viajar vegano? Descubre nuestros viajes organizados

¿Quieres un viaje a medida? 

 

¿Te gusta? Compártelo

Deja un comentario