Viaja Vegano, un libro para descubrir el mundo en armonía

La información sobre cómo viajar vegano escasea en las guías. Sin embargo, en los últimos años han ido saliendo varios libros al mercado que ponen el foco en los viajes veganos. Es el caso de Viaja vegano, escrito por Elisa Blanco Barba y publicado por Anaya Touring, un libro dirigido a personas veganas, vegetarianas, en transición para cambiar su alimentación, curiosas o que desean ir dando pasos para viajar de forma más consciente.

Libro Viaja Vegano

Viaja vegano nos demuestra que viajar de otra manera es posible. Sí, podemos descubrir el mundo siendo respetuosos con los animales, el medio ambiente y las poblaciones locales. La autora del citado libro es Elisa Blanco Barba, periodista especializada en viajes y una destacada activista en pro de los derechos de los animales y la sostenibilidad. Además, es la fundadora y coordinadora de Madrid Vegano. Las ilustraciones del libro son obra de Pilar Roca (The Wild Rocks) y el prólogo de Paula González Carracedo, CEO de The Vegan Agency.

Elisa nos explica cómo viajar de la manera más armoniosa posible y comparte sus experiencias viajeras veganas de forma amena: consejos, curiosidades, información sobre sostenibilidad, recursos… ¡todo lo que necesitas para viajar vegano y sostenible!  ¿Cómo mido mi huella de carbono?, ¿cuál es el kit vegano básico de supervivencia en viajes?, ¿cómo organizo las comidas estando de viaje? ¡Las respuestas a estas y otras muchas preguntas las encontrarás en Viaja vegano!

En Viajes Veganos hemos querido entrevistar a Elisa para conocer todos los detalles de su último trabajo.

VV: ¿Por qué decides escribir Viaja vegano?

EBB: En realidad, el libro fue una propuesta de la editorial. Hace más de una década que llevo colaborando con Anaya Touring y soy autora de varias guías de viajes con ellos. Siempre he sido muy transparente con el tema del veganismo y por eso, fui, poco a poco, añadiendo algunos consejos para personas veganas en esas guías “convencionales”. Este siempre fue mi libro soñado y en el verano de 2020 me propusieron escribirlo y acepté sin dudarlo.

¿Qué puede encontrar el lector o lectora en el libro?

En Viaja vegano se pueden encontrar recomendaciones y consejos dirigidos a personas veganas que quieran sacar el máximo partido a sus viajes, pero también aporta información sobre sostenibilidad y sobre respeto a quienes habitan en el destino. Es decir, engloba información (planificación, transporte, alojamiento, gastronomía, equipaje, viajes en la ciudad y la naturaleza y con niños y niñas y perros), recomendaciones y consejos centrados en el veganismo, sostenibilidad y justicia social, pero también anécdotas y vivencias en primera persona.

Además, cuenta con cuadros explicativos y muestra una buena cantidad de recursos muy prácticos a la hora de viajar vegano: páginas web de interés, apps, un glosario, un diccionario de términos básicos en diferentes idiomas…

Libro Viaja Vegano

¿Se puede viajar vegano a cualquier lugar del mundo?

Precisamente esta es una de las ideas que deseo recalcar en Viaja vegano. Nadie debería privarse de conocer un destino que le apetece mucho por ser vegano o vegana. Sí que es cierto que para visitar ciertos lugares hay que planificarse algo más y así encontrar las mejores alternativas que se ajusten al veganismo, y en este aspecto el libro ofrece muchos consejos y recomendaciones.

También incido en lo contrario, nunca hay que “obligarse” a ir a un determinado país o ciudad porque no viajamos para pasarlo mal. Siempre recomiendo informarse sobre qué se puede encontrar o no en lo que refiere a animales. En mi caso, sé que, por mi sensibilidad ante ciertas imágenes, lo pasaría realmente mal y por eso, nunca me fuerzo a hacer viajes en los que sé que sufriré.

¿En qué país has disfrutado más siendo vegana? ¿Por qué?

Creo que en todos los países se puede disfrutar de algunos buenos momentos siendo vegana. Sin embargo, pienso que España es una gran opción, no descubro nada diciendo que es un gran destino turístico generalista, pero también lo es orientado al veganismo porque existen restaurantes y alojamientos veganos maravillosos que recomiendo visitar.

El nivel de la gastronomía 100% vegetal es cada vez más elevado y lo mismo sucede en cuanto al hospedaje. Así que si analizo mis viajes y mis experiencias, diría que me quedo con España, si bien es cierto que seleccionando previamente las ciudades a las que se viaja y los lugares en los que te alojas. Lo que viene a ser planificación orientada a disfrutar al máximo.

¿Qué ciudad/país recomiendas a las personas veganas?

Un dato orientativo que no suele fallar es buscar los rankings de ciudades más veganas del mundo. A mí, no solo por el tema del veganismo, sino por su oferta cultural, me parecen fantásticas Londres, Berlín y Nueva York. Son los típicos destinos que visitaría una y otra vez porque siempre existe algo nuevo que ver o descubrir. Especialmente Berlín es una maravilla por su ambiente y también porque sus precios son bastante asumibles si los comparamos con otras grandes capitales de Europa.

 

¿Quieres viajar vegano? Descubre nuestros viajes en grupo

¿Quieres un viaje vegano a medida? ¡Escríbenos!

 

¿Te gusta? Compártelo

Deja un comentario