Muchas personas se preguntan por qué volverse vegano. Si bien cada vegano es un mundo y tiene sus propias razones, en Viajes Veganos desgranamos los tres principales motivos.
Tres razones para ser vegano
Por los animales
Unos 70.000 millones de animales se matan al año para consumo humano, sin contar a los peces y otros animales marinos. Es una cifra que aumentará en los próximos años: la producción mundial de carne se incrementará en más del doble, pasando de 229 millones de toneladas en 1999 a 465 millones de toneladas en 2050 como consecuencia del crecimiento demográfico y del aumento de las clases medias en los países en desarrollo.
Los animales son seres que sienten, sufren y tienen conciencia. Sin embargo, para la ganadería industrial son simple objetos de los que obtener un beneficio económico. Y ninguna especie se salva de la crueldad.
Por el medio ambiente
La producción ganadera mundial ocupa el 70% de las tierras cultivables y el 30% de la superficie terrestre del planeta, y emplea anualmente unos 77 millones de toneladas de proteínas vegetales para producir 58 millones de proteínas de origen animal para consumo humano. Y, además, consume agua en una cantidad de cinco a 10 veces mayor que el cultivo de plantas, según datos de las Naciones Unidas.
El sector pecuario tiene un gran impacto ambiental: contribuye a la degradación del suelo, la contaminación atmosférica, la pérdida de biodiversidad y al cambio climático -es responsable del 9% del dióxido de carbono procedente de las actividades humanas y de otros gases mucho más perjudiciales como el metano -37%- y el óxido nitroso -65%-. Causa más emisiones de gases de efecto invernadero que la industria del transporte.
Por tu salud
Los animales que se destinan al consumo humano suelen recibir grandes cantidades de medicamentos para evitar y tratar enfermedades -causadas en muchos casos por el hacinamiento y la falta de higiene-, y para que crezcan más rápido y así sean más rentables económicamente. Estas sustancias llegan a nuestro organismo de dos maneras: directamente al ingerir carne o de forma indirecta, ya que la parte de medicinas que no se absorbe acaba en el estiércol, que posteriormente se distribuye como fertilizante o se filtra a los acuíferos.
Y si has llegado hasta aquí y te preguntas si una dieta vegana o vegetariana estricta es perjudicial para la salud, la respuesta es no. Una dieta vegana bien planificada y con suplemento de vitamina B12 te aportará todos los nutrientes que tu cuerpo necesita. Así lo afirma la Asociación Americana de Dietética, la Asociación Española de Dietistas y Nutricionistas y algunos organismos públicos españoles como la Junta de Andalucía y la Generalitat de Cataluña.
Si quieres saber más sobre el tema, te recomendamos el documental What the health.
La actual producción de carne es un modelo insostenible, especialmente si tenemos en cuenta que en 2050 alcanzaremos los 9.000 millones de habitantes.
Si te preocupas por tu salud, tu hogar -nuestro planeta- y nuestros compañeros de viaje -el resto de especies-, quizás haya llegado el momento de abrazar el veganismo. Porque ser vegano es importante para todos.