Tortugas Gigantes de Galápagos

La tortuga gigante de Galápagos es el animal insignia del archipiélago ecuatoriano. Se trata de la tortuga terrestre de mayor tamaño del planeta, que puede llegar a medir hasta dos metros y pesar 400 kg, y viven una media de 150 años.

Las tortugas gigantes llegaron a las Islas Galápagos hace al menos un millón de años, colonizando poco a poco la mayor parte de los territorios más grandes. Vivían al menos ocho especies distintas que sumaban 200.000 ejemplares. Actualmente, queda menos del 10% y están en peligro de extinción.

Desde el siglo XVIII, cientos de miles de tortugas gigantes fueron aniquiladas por los marineros, quienes las capturaban por su carne y su escaso coste de mantenimiento. Los primeros colonos humanos continuaron con la destrucción introduciendo especies como ratas, cerdos, perros y hormigas coloradas, que se alimentan de las tortugas jóvenes y los huevos, y otras como cabras y burros, que dañan o destruyen el hábitat de las especies nativas.

Las poblaciones continuaron cayendo hasta la década de 1960, cuando el Parque Nacional de las Galápagos comenzó a centrarse en la restauración de las poblaciones más amenazadas. Y han dado pasos de gigante en los últimos años. Hoy podemos encontrar y visitar varios centros de recuperación en las principales islas: Isabela, Santa Cruz y San Cristóbal.

Puedes descubrir a muchos otros animales en las Islas Galápagos, paraíso de la biodiversidad. Según la fundación Charles Darwin existen actualmente 63 especies animales en las Islas Galápagos. Puedes descubrir las principales especies que podemos encontrar tanto en tierra como por aire en este completo artículo.

 

¿Quieres viajar vegano? Descubre nuestros viajes en grupo

¿Quieres un viaje vegano a medida? ¡Escríbenos!

¿Te gusta? Compártelo

Deja un comentario