Receta: Wellington vegano

Es muy probable que, si pensamos en la gastronomía anglosajona, lo primero que nos venga a la mente sea su fish & chips. Pero estaremos de acuerdo en que algo de glamour le falta para convertirse en el plato principal en una comida o cena de Navidad. Para esas ocasiones especiales el plato perfecto sería el Wellington vegano

Wellington vegano

Esta preparación se puede encontrar con salchichas, carnes o pescados, pero podemos darle un toque creativo y usar esta misma idea para crear un Wellington vegano.

Este plato es sencillamente delicioso por la combinación de sabores y texturas ya que el relleno se acaba de cocinar en el horno dentro de una lámina de hojaldre. Esto hace que el relleno mantenga mucho sabor y quede tierno mientras que el exterior de hojaldre se vuelve crujiente. Como en nuestro caso el relleno es vegano y no se trata de carne no será necesario aislar el relleno del hojaldre ya que no lo humedecerá.

Aunque la historia de este plato no está del todo clara lo que sí es seguro es que la presencia y la decoración del hojaldre lo hacen perfectamente digno de cualquier mesa en una celebración navideña.

Ingredientes (para 4-6 personas):

  • 1 cebolla.
  • 150 gr de champiñones.
  • 3 cucharadas de aceite de oliva.
  • 250 gr de lentejas cocidas y escurridas.
  • 75 gr de soja texturizada fina.
  • 50 ml de caldo.
  • 80 gr de copos de avena.
  • 2 cucharadas de tamari o de salsa de soja.
  • Una pizca de nuez moscada.
  • Sal y pimienta negra molida al gusto.
  • 1 lámina de hojaldre vegano.
  • Patatas baby, cebollitas o champiñones como guarnición.

Para la salsa:

  • 2 cucharadas de mermelada de frutos rojos.
  • 100 ml de caldo vegetal.
  • 1 cucharadita de salsa de soja.
  • ½ cucharadita de margarina vegana.

Elaboración del Wellington vegano:

  1. Comenzar por picar la cebolla muy fina y rehogar con el aceite de oliva hasta que quede muy tierna. Entonces añadir los champiñones picados y cocinar 5 minutos hasta que se ablanden. 
  2. Incorporar la soja texturizada fina y las lentejas. Remover y cocinar unos minutos antes de agregar el caldo y los copos de avena. 
  3. Apartar del fuego y colocar en un bol grande junto con la salsa de soja, la sal, pimienta molida y la nuez moscada.
  4. Remover y esperar a que enfríe unos minutos. Amasar aplastando con las manos hasta que la masa se pueda compactar y formar un cilindro alargado de unos 6-8 cm de grosor.
  5. Envolver el cilindro en film transparente y reposar en la nevera 3 horas para que se vuelva más firme.
  6. Al cabo de ese tiempo, precalentar el horno a 200˚C.
  7. Extender una lámina de hojaldre vegano y estirar con el rodillo. Cortar 8 tiras de hojaldre de 1 cm de grosor y reservar para después.
  8. En el centro del hojaldre colocaremos el cilindro que había estado enfriándose.
  9. Cerraremos el hojaldre procurando que el cierre quede por la parte de debajo. Cerrar bien los extremos
  10. Distribuir 4 tiras de hojaldre en diagonal y en paralelo entre ellas. Alternar las otras 4 tiras en el sentido contrario creando una reja. Puedes procurar que pase alternativamente por debajo y por encima de cada una para que quede mas bonito.
  11. Llevar al horno durante 35 minutos. Pincelar con bebida de soja justo antes de entrar al horno y a los 30 minutos. Así quedará más dorado y brillante.
  12. Como guarnición se pueden preparar unas patatas pequeñas cocidas y luego salteadas con aceite de oliva y un poco de sal y tomillo en una sartén.
  13. Preparar mientras tanto una salsa con la mermelada, el caldo y la salsa de soja. Colocar en un cazo y llevar a ebullición para que reduzca y alcance la consistencia deseada. Cuando esté la salsa preparada, añadir la margarina vegetal y mezclar para otorgar un punto extra de brillo a la salsa. ¡A disfrutar de este magnífico Wellington vegano!

Autores: Iván Iglesias, Experto universitario en Nutrición y Dietética y Estela Nieto, Psicóloga, Master en psicopatología y salud, y especialista en psiconutrición.

¿Quieres viajar vegano? Descubre nuestros viajes en grupo

¿Quieres un viaje vegano a medida? ¡Escríbenos!

¿Te gusta? Compártelo

Deja un comentario