¿Tienes unos días libres y buscas ideas de escapadas veganas? Sigue leyendo porque compartimos planes para todos los gustos con el objetivo de que puedas disfrutar de un viaje vegano.
Granada
Granada cuenta con numerosos restaurantes veganos y vegetarianos. Está entre las ciudades más veganas de España, ya que tiene una ratio elevada de restaurantes veganos y vegetarianos por persona: concretamente, 15.
Para desayunar, puedes optar por unas buenas tostadas con tomate y aceite o churros en cualquier cafetería local, o huevos revueltos en Wild Food World, que además de desayunos ofrece comidas y cenas plant-based. Otras opciones de restaurantes veganos son Paprika, uno de los más antiguos, Vegano Hicuri, El Piano y El Ojú. También es recomendable visitar las teterías la Calderería -algunas de ellas ofrecen menús veganos y tienen pastitas libres de sufrimiento animal-.
Ir de tapas (en algunos bares de Granada sirven una tapa gratis acompañando la bebida), no es la mejor opción, así que vale la pena preguntar antes si tienen alguna opción libre de sufrimiento animal. De lo contrario, te arriesgas a pasar la noche a base de patatas fritas de bolsa.
Y además de comer vegano… Podrás maravillarte con monumentos como la Alhambra y el Generalife, subir el Albaicín -el antiguo barrio árabe- hasta el mirador de San Nicolás, pararse en algún bar del Paseo de los Tristes y acercarse hasta el barrio de Sacromonte para ver un espectáculo de flamenco. También merece una visita la Catedral y la Capilla Real, la Alcaicería, y todo el resto del centro histórico.

La Rioja y Navarra
¿Quieres desconectar para volver a conectar contigo, los animales y la naturaleza? ¡Este planazo es tuyo! Te proponemos alojarte en el alojamiento vegano El Molino del Corregidor y después visitar el Santuario Corazón Verde.
El Molino del Corregidor es un alojamiento vegano situado a las afueras del pequeño pueblo de San Román de Cameros (La Rioja), una zona ideal para visitar pueblos con encanto, hacer rutas de senderismo o con bicicleta y observar las estrellas (está situado en zona calificada como Destino Starlight). También puedes visitar Logroño (a unos 37 km). Si vas con niños, disfrutarán con la visita a las huellas de dinosaurios en la carretera de Hornillos. Por supuesto, los animales son bienvenidos.

Puedes combinar tu estancia con unos días (puedes dormir allí) o visita a el Santuario Corazón Verde, situado en Navarra. Allí podrás conocer a animales que han sido rescatados, sobre todo de explotaciones ganaderas: gallinas, cabras, ovejas, patos, burros, avestruces, cerdos, perros, gatos, ocas y conejos.

Ambos alojamientos veganos además de servir comida, ponen a tu disposición una cocina. Y lo más importante visitándolos apoyas a los animales y a la comunidad vegana, así como a la difusión del veganismo.
Berlín
Dicen de Berlín que es la capital del veganismo en Europa -incluso del mundo-. Cuenta con numerosos establecimientos veganos de todo tipo. Además, dos empresas distintas ofrecen tours veganos y tiene la primera avenida vegana del mundo, la Schivelbeiner Strasse. Almodóvar Hotel, es un hotel ecológico de Berlín que ofrece cocina vegana y vegetariana. Está certificado por Veggie Hotels. ¡Mira el mapa del Berlín vegano!
Podrás degustar y deleitarse con platos veganos de todo el mundo y de todo tipo. Desde cocina de autor -en Kopps o Lucky Leek– hasta comida rápida –Yoyo Foodworld-, el que dice ser el restaurante vegano de comida rápida más antiguo de Alemania y donde podrás probar el currywurst, una salchicha cocida o asada que se suele servir cortada en rebanadas y va acompañada de salsa de tomate o kétchup y curry en polvo. Para el dulce, pásate por la cafetería Pêle-Mêle y busca los donuts de Brammibals que venden en diferentes ubicaciones.
También encontrarás supermercados veganos -Veganz es la primera cadena de supermercados veganos de Europa-, tiendas de ropa, zapatos y cosméticos. Y no te pierdas los mercados -especialmente los de Navidad-.

Y además de comer vegano… Podrás recorrer esta ciudad de contrastes y sus barrios: Puerta de Brandeburgo, el Reichstag, el Muro de Berlín, Potsdamer Platz, Unter den Linden, Checkpoint Charlie, sus increíbles museos y tours por la ciudad subterránea.
La Toscana: Florencia y San Gimingnano
La Toscana ofrece un gran abanico de actividades y cuenta con numerosos puntos de interés, muchos de ellos Patrimonio Mundial por la UNESCO. Puedes visitar obras maestras del Renacimiento, catedrales góticas, fortalezas medievales; colinas de viñedos y olivares; disfrutar de la ‘dolce vita’ y comer vegano y de forma excelente.
Para empezar, te recomendamos visitar Florencia y San Gimingnano alojándote en hoteles veganos donde no tendrás que preocuparte del desayuno: Velona’s Jungle Luxury Suites en Florencia y Agrivilla I Pini en San Gimingano. También hay variedad de restaurantes veganos y vegetarianos con opciones como L’OV, la librería Brac, Il Vegano, Flower Burger y Veg&Veg en el Mercato Centrale de Florencia.
Cada vez resulta más fácil encontrar opciones veganas en cualquier restaurante de Florencia, incluso cruasanes veganos en cafeterías clásicas. Además, la gastronomía italiana tiene muchos platos veganos o fácilmente adaptables.
Además, durante tu escapada vegana puedes visitar un santuario de animales –IPPOASI, cerca de Pisa, permite visitas los fines de semana-, acudir a un taller de cocina italiana vegana y a una cata de vinos veganos, y hacer un tour en grupo de comida vegana por Florencia.
Y además de comer vegano… En Florencia, no te puedes pedir su centro histórico con la Catedral, el Baptisterio y la Galería Uffizi, una colección formada por una cincuentena de salas y 1.555 obras maestras. Puedes contemplar el David original de Miguel Ángel en la Galleria dell’Accademia, para pasar después por su famosa copia de la Piazza della Signoria y continuar dirección al Museo Nazionale del Bargello para ver las versiones de Donatello y Andrea Verrocchio.
Vale la pena cruzar el Arno por el Ponte Vecchio e ir hacia Oltrarno para explorar el Palazzo Pitti, el Giardino di Boboli y el Giardino di Bardini. También puedes recorrer las basílicas más importantes de la ciudad: San Lorenzo, Santa Croce y Santa Maria Novella. Y acabar el día viendo el atardecer desde el Piazzale Michelangelo.

San Gimignano es conocida por sus famosas torres -actualmente quedan 14 de las 72 originales-, que eran símbolo del poder y de la riqueza de los poderosos clanes medievales de la ciudad. Puedes visitar su encantador centro de la ciudad, la Piazza della Cisterna y la Piazza del Duomo.